Durante el período premenstrual y menstrual de la mujer se producen una serie de síntomas como consecuencia de los cambios hormonales que se originan. Los síntomas que se manifiestan son:
- Aumento o falta de apetito.
- Fatiga.
- Problemas de concentración.
- Dolor de cabeza.
- Constipación o diarrea.
- Aumento de peso.
- Retención de líquidos.
- Necesidad por comer dulces.
- Nostalgia y melancolía.
- Exceso de sueño o inconvenientes para dormir.
- Acné.
La ingesta de ciertos alimentos disminuye tales síntomas y hasta pueden lograr un descenso en el peso si se siguen correctamente la dieta detallada a continuación.
Aprende la dieta para realizar durante la menstruación
Primer día
Desayuno:
- 1 infusión de café o té.
- 1 rodaja de pan integral.
- 1 rebanada de queso magro.
Media mañana:
- 1 yogur desnatado.
Almuerzo:
- 1 sopa de verduras bajas en calorías.
- 1 filete de pescado cocido al vapor.
Merienda:
- 1 taza de té.
- 1 rodaja de pan integral untada con mermelada bajas en calorías.
Cena:
- 1 sopa de verduras bajas en calorías.
- 1 huevo duro.
- 1 taza de arroz integral hervido.
Segundo día
Desayuno:
- 1 infusión de café o té.
- 1 rodaja de pan integral untada con mermelada bajas en calorías.
Media mañana:
- 1 yogur bajas en calorías.
Almuerzo:
- 1 sopa de verduras bajas calorías.
- ensalada de vegetales de hojas verdes aderezada con limón o queso untable bajas en calorías.
- 1 pechuga de pollo sin piel cocida a la plancha.
- 1 yogur bajas calorías.
Merienda:
- 1 taza de té.
- 1 rodaja de pan integral untada con mermelada bajas en calorías.
Cena:
- 1 bife de carne magra cocida a la plancha.
- 1 manzana.
- antes de ir a la cama 1 té de tilo.
Además de realizar esta dieta se pueden ingerir analgésicos para los dolores de cabeza, espalda y abdomen.
Foto: Gracias a Alejandra Mavroski